Official newspaper of The University of Texas at Austin

The Daily Texan

Official newspaper of The University of Texas at Austin

The Daily Texan

Official newspaper of The University of Texas at Austin

The Daily Texan

Advertise in our classifieds section
Your classified listing could be here!
October 4, 2022
LISTEN IN

Con tasas crecientes de enfermedades relacionadas con el calor, conozca los riesgos este verano.

Con+tasas+crecientes+de+enfermedades+relacionadas+con+el+calor%2C+conozca+los+riesgos+este+verano.
Christopher Lopez

Nota del editor: este artículo se publicó por primera vez el 18 de junio de 2024 por Ren Leija y fue traducido al español por Citlali Martinez Hernandez.

Las enfermedades relacionadas con el calor han aumentado un 90% desde el año pasado, y las temperaturas seguirán aumentando en el centro de Texas durante el verano.

El EMS del condado de Austin-Travis reportó 270 incidentes de enfermedades relacionadas con el calor entre el 1 de abril y el 16 de junio de este año. Reportaron 162 incidentes durante el mismo periodo en 2023. 


La capitana Christa Stedman, oficial de información pública de EMS del condado de Austin-Travis, dijo que EMS naturalmente ve un aumento en el volumen de llamadas año tras año, pero las temperaturas simplemente siguen subiendo. 

“El cambio climático es real”, dijo Stedman. “Nos está afectando y lo estamos viendo de manera más extrema en el verano y lo estamos viendo en el invierno. … Creo que probablemente seguiremos viendo cifras con una tendencia al alza de verano a verano”.

Stedman comentó que los paramédicos del condado de Austin-Travis están bien capacitados para esperar llamadas por enfermedades relacionadas con el calor, sabiendo que las enfermedades relacionadas con el medio ambiente son comunes durante el verano. Dijo que hay tres categorías de gravedad de las enfermedades relacionadas con el calor, de menos a más grave. Las menos graves son los calambres por calor, luego el agotamiento por calor, y el más grave es la insolación, una emergencia médica que pone en peligro la vida. 

Julianne Bantayan, estudiante de último año de ingeniería ambiental y estudios de sostenibilidad, dijo que anteriormente tomó inhibidores selectivos de la recaudación de serotonina, ISRS, que la hacían vulnerable a enfermedades relacionadas con el calor. 

“(Los ISRS) me hicieron muy susceptible al agotamiento por calor y a la insolación”, compartió Bantayan. “Estar en Texas durante los meses de verano me agotaba simplemente por el calor y no podía estar allí por mucho tiempo”. 

Bantayan, quien se crió en Filipinas, dijo que el país es especialmente vulnerable al cambio climático y al aumento del nivel del mar, por lo que el aumento de las temperaturas y las enfermedades relacionadas con el calor son muy personales para ella porque ella y su familia han experimentado continuamente los efectos del cambio climático. 

“Sé que en Texas damos por sentado que tenemos aire acondicionado en todas partes”, expresó Bantayan. “Pero en países como Filipinas, esa no es la realidad. En la casa de mi abuela, no hay ningún aire acondicionado y (cuando) regrese en diciembre, que se supone que es un mes más fresco, experimentaba sudoración excesiva, (y) agotamiento por calor cada vez que estaba en la casa porque no había aire acondicionado”.

Stedman dijo que es esencial que todos conozcan los signos y síntomas de las diferentes enfermedades relacionadas con el calor y que los habitantes de Austin se preparen para el aumento de las temperaturas. 

Stedman recomendó lo siguiente:

  • Reconocer los signos y síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor.
  • Hidratarse antes de salir y mientras se realizan actividades extenuantes. 
  • Comer comidas completas. 
  • Usar protector solar.
  • Usa ropa holgada y de colores claros y sombreros. 

“Hay que ser humilde al respecto porque el calor afecta a todos”, comentó Stedman. “No discrimina. Podrías pensar que eres lo suficientemente fuerte para ello, pero es tan probable que experimentes eso como cualquier otra persona”. 

More to Discover