Nota del editor: este artículo se publicó por primera vez el 30 de julio del 2024 por Tyler Pullum y fue traducido al español por Dieter Kingwergs.
Andy Fisher se graduó del programa de radio-televisión-cine de UT en 1999. Desde entonces, se ha convertido en una figura importante en la televisión nocturna como director de Jimmy Kimmel Live! en ABC. Después de recibir una nominación al Emmy por su trabajo en la temporada más reciente, The Daily Texan se sentó con Fisher para hablar sobre su experiencia en los Forty Acres y su trabajo en la televisión nocturna.
Daily Texan: ¿Qué estudiaste en UT y qué te llevaste de tu tiempo aquí?
Andy Fisher: Estudié radio-televisión-cine. Fue un tiempo memorable, principalmente tomé clases de escritura de guiones. No entré en la pista de producción en UT en ese momento. Terminé haciendo muchas cosas extracurricularmente.
DT: ¿Sientes que ir a UT tuvo algún impacto específico en tu vida?
AF: Principalmente las personas que conocí. Personas que habían estado en la industria, que lo habían hecho, que todavía lo estaban haciendo. Todos los profesores habían normalizado que esto no es solo magia. No es solo como, ‘Voy a ser famoso’. Es como, en realidad puedes hacer una carrera de esto.
DT: ¿Podrías explicar cómo es dirigir un episodio del show Jimmy Kimmel Live!?
AF: En un día normal, hacemos un monólogo que dura entre 12 y 15 minutos. Luego hay tres actos de entrevistas, y a veces hay segmentos dentro de esos (o) es solo una entrevista directa con una toma de tres cámaras de dos personas hablando. Luego, el acto seis de nuestro show es música. Eso es típicamente lo más divertido. Tenemos tres escenarios diferentes. El escenario principal es donde filmamos las entrevistas y el monólogo, (y tenemos un) escenario en el vestíbulo — tiene una sensación de bar de buceo. Luego tenemos un escenario al aire libre donde podemos tener hasta 3,000 personas y montar una banda más grande. Mi papel es supervisar todo y tratar de mantener algún tipo de orden. Es una máquina, una vez que comienza no se detiene. No paramos para hacer repeticiones, nunca. Empezamos a las 10 a.m., filmamos a las 4 p.m. y entre esas horas más o menos sabemos de qué van a tratar los shows. Pero si un gran evento noticioso ocurre en medio del día, entonces todo el show podría cambiar a las 2 p.m. Tienes que estar preparado para cualquier cosa, pero eso lo hace divertido.
DT: ¿Qué consejo darías a los estudiantes que intentan entrar en la industria del entretenimiento?
AF: Simplemente sigue tu pasión porque eso siempre va a funcionar. Puede que no te haga rico o famoso, pero vas a estar apasionado por lo que haces. Como alguien que está en un campo artístico, eso, para mí, es la pieza más importante. Algunas personas salen de la escuela y consiguen un trabajo haciendo lo que sea, (pero) ese no fue mi camino. El mío fue mucho, ‘Voy a seguir mi pasión’, y ahora llegué hasta aquí.