Este artículo se publicó por primera vez el 13 de febrero de 2025 por Catharine Li y fue traducido a español por Valentina Avendaño Figueroa.
Los líderes de la ciudad de Austin han reafirmado su apoyo a las comunidades inmigrantes en respuesta a una serie de órdenes ejecutivas sobre inmigración emitidas durante las primeras semanas de mandato del presidente Donald Trump.
El Proyecto de Ley 4 del Senado de Texas, aprobado en 2017, limita significativamente cómo la ciudad de Austin y los gobiernos locales de Texas pueden responder a la ley de inmigración federal. Bajo esta ley, las fuerzas del orden locales deben cooperar con las operaciones federales de inmigración, algo que Trump enfatizó en una orden ejecutiva del 20 de enero. La Oficina del Sheriff del Condado de Travis debe cumplir con las solicitudes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) para transferir a inmigrantes bajo custodia con posibilidad de deportación.
“Nada ha cambiado para la Oficina del Sheriff del Condado de Travis”, dijo la sheriff del condado, Sally Hernández, en un correo electrónico. “Estamos comprometidos con la seguridad pública y el cumplimiento de la ley. Como siempre, seguiremos y haremos cumplir las leyes del estado de Texas”.
El gobernador Greg Abbott anunció la creación de “equipos tácticos de ataque regionales” el 28 de enero. Al día siguiente, ordenó a todas las agencias estatales de Texas que colaboraran con las operaciones federales de inmigración.
“Los equipos tácticos de DPS ayudarán al departamento a continuar su labor de prevenir, detectar e interceptar actividades criminales, incluyendo el arresto de inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales en Texas”, dijo un portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) en un correo electrónico.
En respuesta a las operaciones de ICE en Austin el 26 de enero, el concejal de la ciudad de Austin José “Chito” Vela, ex abogado de inmigración, dijo que construir confianza entre las fuerzas del orden y las comunidades locales será un desafío. Señaló que servir a las comunidades inmigrantes es “un proyecto a largo plazo” que va más allá de ofrecer sesiones de “conozca sus derechos” y requiere capacitación y aplicación práctica.
“Quedan cuatro años de esto”, dijo Vela. “No se trata de lo que haremos la próxima semana. No se trata de lo que haremos en marzo. Se trata de cómo será nuestra comunidad en 2028. ¿Dónde estará nuestra comunidad inmigrante? ¿Hemos sido capaces de apoyarla y protegerla?”
Vela destacó el liderazgo sólido de la ciudad durante la primera administración de Trump, respaldado por acciones del concejo municipal para proteger a la comunidad inmigrante. En particular, el Concejo Municipal aprobó en 2018 las resoluciones “Freedom City”, que pedían la eliminación del perfil racial en la conducta policial y exigían que la policía de la ciudad informara a las personas sobre su derecho a no responder preguntas sobre su estatus migratorio.
La jefa de la Policía de Austin, Lisa Davis, dijo en una entrevista con KUT el 31 de enero que la policía de Austin no participará en actividades de aplicación de leyes de inmigración. Vela también mencionó que la única ocasión en la que el Departamento de Policía de Austin (APD) investigaría el estatus migratorio sería en el caso de solicitantes de visas U, que aplican a víctimas de ciertos delitos, como la violencia familiar.
“La prioridad de APD ha sido y seguirá siendo fomentar la confianza en la comunidad, prevenir la victimización y abordar problemas de calidad de vida”, dijo el Departamento de Policía de Austin en un correo electrónico. “Nuestra misión es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los residentes de Austin, sin importar su origen o estatus migratorio”.
En última instancia, Vela enfatizó que las comunidades no deben entrar en pánico y deben aprender a “vivir a través del miedo”. Agregó que las políticas federales de inmigración del pasado pueden guiar la respuesta futura de la ciudad.
“Siempre hemos sido una ciudad pro-inmigrante”, dijo Vela. “Vamos a seguir haciendo todo lo que podamos a nivel local para asegurarnos de ser una comunidad acogedora e inclusiva y de que nuestros amigos y familiares inmigrantes reciban apoyo sin importar lo que esté sucediendo a nuestro alrededor”.