Nota del editor: este artículo se publicó por primera vez el 24 de febrero de 2025 por Isaiah Williams y Diego Hernandez y fue traducido al español por Daniela Oseguera.
Más de 6,600 estudiantes internacionales de UT podrían enfrentar cambios en el proceso de obtener visas después de que el Presidente Donald Trump envió una orden ejecutiva para revisar los programas el 20 de enero.
La administración de Trump publicó una orden ejecutiva preguntándole al Secretario del Senado, el Ministro de Justicia, y el Director de Inteligencia Nacional y Secretario de Seguridad Nacional a reevaluar todos los programas de visa, incluyendo las visas de F-1, para el 19 de febrero. Los resultados del repaso no han sido publicados en este momento.
Según Texas Global, la visa F-1 es la visa más común otorgada a estudiantes internacionales y se extiende durante la duración de la inscripción de un estudiante en un programa de grado. También requiere que los estudiantes internacionales tengan estatus de tiempo completo con su universidad y limita su empleo a 20 horas por semana durante los semestres de otoño y primavera. El empleo de tiempo completo es permitido durante periodos de vacaciones cómo el verano.
El estudiante de último año de psicología Ryan Wang, un estudiante internacional de China, dijo que para los estudiantes que quieren quedarse en los Estados Unidos después de graduarse, el proceso se vuelve mucho menos seguro.
“También estoy considerando quizás Nueva Zelanda o Australia, o incluso Canadá porque también ofrecen buenos programas (de maestría), solo que no tan buenos como aquí”, dijo Wang.
La orden requiere que las agencias identifiquen “países en todo el mundo para los cuales la información de investigación y control es tan deficiente” y crear un proceso de control más estricto. Aunque no es explícito, estas instrucciones podrían conducir a posibles prohibiciones de viaje desde países específicos, dijo la abogada de inmigracion Faye Kolly.
“La parte que más nos preocupa como profesionales es la parte sobre una posible prohibición, una prohibición de viaje”, dijo Kolly. “Pero también hay otras cosas implícitas en la orden ejecutiva que incluyen un mayor escrutinio para personas de ciertos países, (y) todas las señales indican que será de ciertos países musulmanes, pero podría ser cualquier país con el que Estados Unidos haya determinado que tiene animosidad geopolítica”.
Kolly dice que una consecuencia de las políticas de inmigracion restrictivas como estas es disuadir a los estudiantes internacionales de quedarse en los Estados Unidos después de terminar su educación o de asistir a una universidad estadounidense en absoluto, lo que a su vez perjudica la economía y los logros de las universidades.
“Realmente sofoca la innovación”, dijo Kolly. “Esa especie de multitud de voces que se encuentra tan comúnmente en los campus universitarios, todos las cosas buenas, y va a perjudicar los resultados finales de las universidades”.
Anish Lotake, estudiante de primer año de Ciencias de la Computación y estudiante internacional de India, dijo que uno de sus familiares que planea venir a UT para obtener su maestría se preocupo por la presencia del Servicio de Inmigracion y Control de Aduanas en los Estados Unidos y le envió un mensaje al respecto.
“Esto está preocupando a mucha gente”, dijo Lotake. (Mi familiar) planea venir para su maestría. Incluso me envió un mensaje por WhatsApp, preocupado por lo que está sucediendo en los Estados Unidos. Yo diría que la gente está muy asustada por ICE, y solo quieren asegurarse de hacer todo correctamente y estar en los Estados Unidos de manera legal”.
Aunque todavía hay incertidumbre sobre las futuras implementaciones de estas políticas, Kolly dijo que mantenerse dentro de las reglas de las visas actuales y buscar trabajo activamente es clave para los estudiantes internacionales que desean quedarse en los Estados Unidos.
“Mantener la inscripción de tiempo completo en la escuela, solicitar tu entrenamiento práctico opcional o entrenamiento práctico curricular y mantener tus calificaciones, enfocándote directamente en eso es lo principal”, dijo Kolly. “Seguir adelante y solicitar los beneficios que están disponibles para ti después de la graduación para el entrenamiento práctico opcional o tu autorización de trabajo, y con suerte encontrar un empleador que pueda patrocinarte si deseas quedarte, será importante.