Nota del editor: este artículo se publicó por primera vez el 2 de marzo de 2025 por Caroline McConnico y fue traducido al español por Analía Marenco.
Seis alianzas ejecutivas se postulan para los cargos de Presidente y Vicepresidente del UT Student Government para el año académico 2025-2026. Las parejas de candidatos son Grayson Oliver y Elizabeth Tomoloju, JD Romero y Erin McCormick, Jonathan Wilson y Morgan Hernandez, Amy DonJuan y Chris Zapata, Hudson Thomas y Thierry Chu y Amin Mashhoon y Ava Hosseini. Los estudiantes pueden cortar en línea entre el tres y cuatro de marzo.
Grayson Oliver y Elizabeth Tomoloju
Grayson Oliver, estudiante junior de honores en Humanidades, dijo que se está postulando para Presidente de Student Government para inspirar y ser un modelo a seguir para los estudiantes. Mencionó que él y su compañera de fórmula, Elizabeth Tomoloju, quieren que los estudiantes se sientan amados y seguros en el campus.
“Para mí, (ser presidente es) una responsabilidad, y realmente quiero asegurarme de que seamos rostros acogedores, que cualquier tipo de estudiantes pueda vernos y pensar, ‘Confio en ustedes’”, dijo Oliver.
Oliver dijo que la política de su campaña se divide en seis secciones diferentes, incluyendo innovación, movimiento, propósito, accesibilidad, comunidad y transparencia. Mencionó que desean reunirse con diversas organizaciones estudiantiles y establecer un fondo de defensa para proveerles subvenciones directas utilizando dinero de Student Government.
“Queremos que los estudiantes puedan moverse y sentirse libres de expresarse aquí en el campus”, dijo Oliver. “Mucho de eso es ser capaces de navegar lo que podemos y no podemos hacer a pesar de SB 17”.
Tomoloju dijo que también desean integrar las identificaciones móviles para estudiantes de UT para facilitar el movimiento a través del campus y utilizar Capital Metro de manera más fácil.
JD Romero y Erin McCormick
JD Romero dijo que se está postulando para construir un mejor futuro para los estudiantes que batallan en el campus. Comentó que se inspira en su manera, quien vino de México a los Estados Unidos para darle una mejor vida. Romero mencionó que quiere ayudar a los estudiantes que podrían estar pasando por las mismas dificultades que él superó, como ser de escasos recursos y tener problemas de inseguridad alimentaria.
“Yo ví todo lo que mi mamá hizo para (mi familia), y nunca quisiera que alguien se sienta solo si están pasando por eso, o cualquier cosa por la que podrían estar pasando”, dijo Romero, estudiante junior de economía y filosofía. “(Quiero ser) una red de apoyo para ellos y (brindar) una luz al final del túnel para ellos”.
La compañera de fórmula de Romero, Erin McCormick, estudiante junior de gobierno, dijo que los tres pilares de su campaña son “Your Campus, Your Say”, el cual se enfoca en amplificar las voces de los estudiantes; “No Longhorn Left Behind”, para aumentar la seguridad alimentaria y el acceso a la salud mental; y “UT For the Future”, diseñado para expandir la sostenibilidad en el campus. Romero dijo que algunas de sus ideas incluyen obtener retroalimentación de organizaciones estudiantiles, establecer recursos de salud mental a largo plazo y crear más espacios verdes en el campus.
“Necesitamos líderes que van a estar ahí para abogar por (los estudiantes), y no solo para cumplir con todo lo que se les diga y todo lo que haga la universidad”, dijo Romero.
Jonathan Wilson and Morgan Hernandez
Jonathan Wilson y Morgan Hernandez se están postulando en una plataforma enfocada en la accesibilidad y la vida estudiantil, la colaboración y la sinergía, la expresión y la transparencia, la comunidad y la pertenencia, la accesibilidad y las adaptaciones y el apoyo y los servicios. Wilson dijo que él se está postulando para continuar el trabajo que comenzó como el director de defensa de Student Government.
“Sé que hay más por lo que puedo contribuir, y no hay nada más que quiera ver realizado”, dijo Wilson, estudiante junior de negocios internacionales.
Hernandez, estudiante junior de sociología y comunicaciones políticas, dijo que algunas de sus ideas incluyen apoyar a organizaciones estudiantiles afectadas por SB 17, mejorar las adaptaciones para estudiantes con discapacidades y luchar por planes de comidas subsidiados. Comentó que ella quiere ser la compañera de fórmula de Wilson debido al respeto que siente por la universidad y por otros estudiantes.
“Esta escuela me ha dado mucho y, al menos, quiero servir a la mayor cantidad de estudiantes y devolver lo más que sea posible”, dijo Hernandez. “El rol de vicepresidente simplemente me parecía una manera natural de querer contribuir”.
Amy DonJuan y Chris Zapata
Amy DonJuan y Chris Zapata dijeron que se están postulando para amplificar las voces de los estudiantes subrepresentados. Mencionaron que como estudiantes de primera generación, se sintieron ignorados cuando llegaron a UT, y que quieren mejorar las condiciones para estudiantes similares.
“Queremos que los estudiantes se sientan escuchados, queremos que se sientan representados”, dijo DonJuan, estudiante junior de Plan II y contaduría. “Es por eso que una gran parte de nuestra campaña es salir a las organizaciones estudiantiles y no limitarnos a un tipo específico, sino llegar a tantos sean posibles a lo largo del campus”.
DonJuan dijo que su plataforma incluye acercamiento a la comunidad para hablar con grupos estudiantiles que a menudo son ignorados y mejorar la accesibilidad a comida aumentando la cantidad de distribuciones de comida en el campus. Zapata, estudiantes junior de honores de negocios y finanzas, dijo que también quieren mejorar los esfuerzos de desarrollo profesional en escuelas fuera de McCombs School of Business mejorando los esfuerzos de reclutamiento y los servicios de carrera.
“Creemos que Amy y yo somos la pieza del rompecabezas que se necesita dentro de Student Government en este momento”, dijo Zapata. “Principalmente creemos esto debido a nuestro trasfondo no tradicional que (no) vemos típicamente dentro de la esfera de Student Government, y hemos construido y defendido nuestra plataforma para incluir todas las voces, pero especialmente aquellas que podrían no tener representación actual en Student Government”.
Hudson Thomas y Thiery Chu
La plataforma de Hudson Thomas, estudiante junior de Plan II, gobierno e historia y Thierry Chu, estudiante junior de Plan II e inglés, se basa en tres políticas, incluyendo “Elevate Campus Experience”, “Tradition of Community” e “Impact Beyond Ourselves”.
Según sus documentos de políticas, algunas de sus ideas incluyen una semana de salud mental para los estudiantes, un sistema centralizado de reservas de cuartos para las organizaciones del campus y la creación de una base de datos para oportunidades de servicio comunitario.
Thomas y Chu no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Amin Mashhoon y Ava Hosseini
El estudiante junior de geografía Amin Mashhoon dijo que él y su compañera de fórmula, estudiante junior de humanidades Ava Hosseini, están comprometidos con tres áreas principales de política, incluyendo el discurso, la representación y la sustentabilidad. Dijo que quieren fortalecer la conexión de Student Government con el cuerpo estudiantil en general, asegurándose de que realmente representen las diversas perspectivas de la población de UT.
“Vemos que lo que ha pasado en el campus en el último par de años, y como la relación de los estudiantes entre sí y de estudiantes con la administración ha comenzado a fracturarse”, dijo Mashhoon. “Sentimos que esas voces y preocupaciones realmente no se están tomando en serio”.
Hosseini dijo que como activistas de bases, ellos han tenido el privilegio de conocer a muchas personas en el campus y sintieron el llamado para postularse a estos puestos. Comentó que su plataforma incluye iniciativas prácticas como expandir la accesibilidad de dine-in dollars, lanzar un programa para proveer recursos para estudiantes necesitados e incrementar la construcción de coaliciones entre organizaciones estudiantiles.
“Estar aquí en una institución de estudios superiores tan increíble, (tenemos) que asegurarnos de mantenernos a la vanguardia no solo en ciencia, tecnología e innovación, sino también empujando el pensamiento hacia adelante y realmente dando un paso para ser líder en todo”, dijo Mashhoon.