Nota del Editor: Este artículo se publicó por primera vez el 05 de marzo de 2025 por Daniela Capistran y fue traducido al español por Citlali Martinez Hernandez.
El Gobierno Estudiantil aprobó una resolución el martes en apoyo a la implementación de un programa piloto para proporcionar una asignación de impresión financiada por la universidad para los estudiantes de UT que residen fuera del campus.
La universidad ofrece $100 al semestre en Bevo Pay para los estudiantes que viven en el campus, que podrían usarse para diferentes servicios de la Universidad, incluida la impresión, según el departamento de Housing and Dining. El departamento Maseeh de Ingeniería Civil, Arquitectónica y Ambiental establece que los estudiantes de esas carreras ya reciben $25 en créditos de impresión en el Learning Resource Center.
El estudiante de tercer año de gobierno, Dylan Avila, presentó el proyecto de ley tras darse cuenta de que los estudiantes no estaban al tanto de la cuestión y necesitaban un impulso del Gobierno Estudiantil. El programa distribuiría $2 en las cuentas de impresión de los estudiantes. Los estudiantes de ingeniería civil, arquitectónica y ambiental seguirán teniendo derecho a recibir los 2 dólares siempre y cuando no vivan en el campus.
“Al llegar a esta universidad y ver a personas afectadas negativamente por algo tan pequeño”, dijo Ávila. “He tenido amigos que no amigos que no han podido imprimir algo porque no pudieron transferir su información bancaria al sistema de impresión de UT, y eso les costó una calificación”.
El programa está distribuyendo una pequeña cantidad de dinero para darle a UT tiempo para evaluar la efectividad y los costos de la iniciativa, y así poder decidir si continuar con financiamiento en el futuro, comentó Ávila.
“Esto representa mucho más que simplemente imprimir”, dijo Ávila. “Esto demuestra que los estudiantes pueden unirse para enfrentar los problemas que los afectan y defender sus derechos, las cosas que los afectan negativamente, y quiero usar esta campaña como una forma para que los estudiantes contribuyan con esa voz”.